de dónde vienen... hacia donde van?.... Qué pena.

Blog Animalista, Libertario y Anarcosindicalista, también me sirve mucho de desahogo … sírvete tú también, estás en tu casa, no te muerdas la lengua ... ¡Suelta! Bienvenida la Solidaridad, la igualdad y el apoyo mutuo. Es deseable y necesaria la máxima perfección del Orden: La Anarquía, esa gran desconocida; a difundirla pues .... No al sufrimiento de ningún ser sintiente de esta tierra y si al amor y la ¡compasión!,sobre todo por ¡Justicia! todos somos nimales.

Que nos den a todxs..... ( es un decir) que no se ofenda nadie,..... ¡ por favor! :) -ej k m´andicxo q s´a puesto de moda esto del dedo ....(O_o) ...
martes, 24 de marzo de 2009
sábado, 21 de marzo de 2009
A mi Rimbaud: mi perro con gracia poética
Hoy, ahora mismo... hablando de Inocencia no puedo estar generosa. Lo siento y punto.
Absorta, abstracta, inaudita, tontarrona, ida y minúscula, creo que es mi estado actual y ya de paso natural por el rato que lo siento ….
La vida es un continuo esperpento o una continua sin razón, glups! …
Absorta, abstracta, inaudita, tontarrona, ida y minúscula, creo que es mi estado actual y ya de paso natural por el rato que lo siento ….
La vida es un continuo esperpento o una continua sin razón, glups! …
miércoles, 18 de marzo de 2009
35 Razones

http://www.35razones.org/
Las traiciones nunca se llevan bien,




http://www.archive.org/details/VeladaRancia17MarzoEntrevista35
lunes, 16 de marzo de 2009
Earthlings
Earthlings es un documental acerca de las cámaras frigoríficas y de como la humanidad utiliza injustificablemente a los demás animales para la alimentación, ropa, entretenimiento y uso en la experimentación.
Con un estudio a fondo en tiendas de mascotas, refugios de animales, granjas, comercio de pieles y cuero, los deportes, el espectáculo, y por último en la profesión médica y científica. Earthlings utiliza cámaras ocultas, e imágenes del día a día de las prácticas de algunas de las más grandes industrias del mundo que dependen de los animales con fines de lucro.
Denuncia además las prácticas especistas a las cuales la mayoría de la población está habituada y cuyo tipo de discriminación se ha normalizado hasta la fecha.
Necesitamos otra concepción más inteligente y quizás más mística de los animales. Alejado de la naturaleza universal y viviendo en un complejo artificio, el ser humano en sociedad analiza a estas criaturas a través del cristal de su conocimiento, y es así como puede ver magnificada y distorsionada toda la imagen.
Los tratamos con condescendencia por ser incompletos, por el trágico destino de haber adoptado una apariencia tan distinta a la nuestra, y es aquí donde erramos, erramos horriblemente. El hombre no debería compararse con los animales.
En un mundo más viejo y más completo, se mueven acabados y perfectos. Tienen el don de los sentidos que hemos perdido o que jamás conseguimos. Viven a merced de voces que jamás nosotros hemos oído.
No son hermanos, no son subordinados, son otras razas, atrapadas con nosotros en la red de la vida y el tiempo, compañeros prisioneros del esplendor y sufrimiento de la Tierra.
Henry Beston
http://video.google.es/videoplay?docid=7576567901991519153
Con un estudio a fondo en tiendas de mascotas, refugios de animales, granjas, comercio de pieles y cuero, los deportes, el espectáculo, y por último en la profesión médica y científica. Earthlings utiliza cámaras ocultas, e imágenes del día a día de las prácticas de algunas de las más grandes industrias del mundo que dependen de los animales con fines de lucro.
Denuncia además las prácticas especistas a las cuales la mayoría de la población está habituada y cuyo tipo de discriminación se ha normalizado hasta la fecha.
Necesitamos otra concepción más inteligente y quizás más mística de los animales. Alejado de la naturaleza universal y viviendo en un complejo artificio, el ser humano en sociedad analiza a estas criaturas a través del cristal de su conocimiento, y es así como puede ver magnificada y distorsionada toda la imagen.
Los tratamos con condescendencia por ser incompletos, por el trágico destino de haber adoptado una apariencia tan distinta a la nuestra, y es aquí donde erramos, erramos horriblemente. El hombre no debería compararse con los animales.
En un mundo más viejo y más completo, se mueven acabados y perfectos. Tienen el don de los sentidos que hemos perdido o que jamás conseguimos. Viven a merced de voces que jamás nosotros hemos oído.
No son hermanos, no son subordinados, son otras razas, atrapadas con nosotros en la red de la vida y el tiempo, compañeros prisioneros del esplendor y sufrimiento de la Tierra.
Henry Beston
"Dado que todos habitamos La Tierra, todos somos considerados earthlings. No hay sexismo, racismo ni especismo en el término earthling y abarca a todos y cada uno de nosotros, de sangre caliente o fría, mamífero, vertebrado, ave, reptil, anfibio, pez o humano. Los humanos por lo tanto, no siendo la unica especie sobre el planeta, comparten este mundo con millones de otras criaturas, dado que todas evolucionamos aquí juntas. Sin embargo, somos los humanos quienes tratamos de dominar La Tierra, a menudo tratando a otros seres como meros objetos. Esto es lo que quiere decir especismo. Por analogia con el sexismo o el racismo, el término especismo es un prejuicio o actitud favorable hacia los intereses de los miembros de la misma especie y contra los miembros de otras especies. Si un ser sufre, no existe justificacion para no tener en consideracion ese sufrimiento. No importa la naturaleza del ser. El principio de igualdad requiere, que el sufrimiento de uno, sea valorado de igual forma que el sufrimiento del otro. El racista viola el principio de igualdad, al dar mayor peso a los intereses de los miembros de su propia raza, cuando hay un conflicto entre sus intereses y los de otra raza. El sexista viola el principio de igualdad, al favorecer los intereses de su propio sexo. Igualmente, el especista permite que los miembros de su misma especie, sobrepasen los intereses de los miembros de otras especies. En cada caso el patron es el mismo. Racismo, sexismo, especismo."
Las tres etapas de la verdad:
1.- Ridicularización
2.-Oposición violenta
3.- Aceptación
http://video.google.es/videoplay?docid=7576567901991519153
sábado, 14 de marzo de 2009
miércoles, 11 de marzo de 2009
lunes, 9 de marzo de 2009
Recluida en el cemento del esparto y otros matorrales…
Los violines esta noche, sólo tocaban para ti.
Has descrito a los cuatro vientos las trompetas gritando sin parangón y como nadie pudiera hacerlo, amor.
La sensibilidad a veces, es una sombra que acontece en los corazones despiadados o ignorantes y disfrazándose de tal cosa, parece que quieren ser fantasmas sin más, pero se desvelan por ser idiotas en profundidad, és por eso que pudieran nacer niños más tristes de la cuenta, és por eso que seamos más inocentes y más sensibles las personas, ¿?… preguntas al aire sin respuesta si quiera.
No sé, tan solo sé que me gustaría un mundo al revés…Tengo que hacerme valer de alguna manera y no sé.
He visto algunas cosas, he visto. No estoy puesta en esos asuntos tremebundos por más cotidianos que sean.
Huyo, sí me deslizo porque no quiero saber nada de lo inoportuno, porque un suspiro es la vida y ésta se me escapa por todos los poros de mi cuerpo sin preguntarme palabra, esa es mi realidad ahora y punto.
Ésa es la triste de mi, seguro.
Un beso para la personas desveladas a estas horas, un beso repleto de ternura y a toda hostia, un beso u punto.
Los ángeles vuelan a veces, si es cierto. Merodean por nuestras proximidades acariciando los recuerdos
Has descrito a los cuatro vientos las trompetas gritando sin parangón y como nadie pudiera hacerlo, amor.
La sensibilidad a veces, es una sombra que acontece en los corazones despiadados o ignorantes y disfrazándose de tal cosa, parece que quieren ser fantasmas sin más, pero se desvelan por ser idiotas en profundidad, és por eso que pudieran nacer niños más tristes de la cuenta, és por eso que seamos más inocentes y más sensibles las personas, ¿?… preguntas al aire sin respuesta si quiera.
No sé, tan solo sé que me gustaría un mundo al revés…Tengo que hacerme valer de alguna manera y no sé.
He visto algunas cosas, he visto. No estoy puesta en esos asuntos tremebundos por más cotidianos que sean.
Huyo, sí me deslizo porque no quiero saber nada de lo inoportuno, porque un suspiro es la vida y ésta se me escapa por todos los poros de mi cuerpo sin preguntarme palabra, esa es mi realidad ahora y punto.
Ésa es la triste de mi, seguro.
Un beso para la personas desveladas a estas horas, un beso repleto de ternura y a toda hostia, un beso u punto.
Los ángeles vuelan a veces, si es cierto. Merodean por nuestras proximidades acariciando los recuerdos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)